En este artículo veremos la sintaxis básica para utilizar apt-key a través de proxy.
Introducción
apt-key sirve para gestionar la lista de claves que APT utiliza para autenticar paquetes. Los paquetes autenticados mediante estas claves son considerados de confianza y podremos instalarlos en nuestro sistema con tranquilidad.
Si nuestro equipo accede a Internet a través de un proxy, tendremos que pasar a apt-key, como parámetro, los datos de conexión del proxy. En este caso, no nos servirá la configuración del proxy para apt, tendremos que pasar al comando apt-key los argumentos necesarios para salir a través del proxy.
Parámetros de conexión a través de proxy
Para que apt-key
trabaje a través de proxy, tan solo tendremos que pasarle alguno de los siguientes argumentos:
- Conexión a través de proxy con autenticación
Si nuestro proxy necesita autenticación, tendremos que indicar un nombre de usuario autorizado y su contraseña, además de la URL y puerto del proxy. El argumento a añadir sería el siguiente:--keyserver-options http-proxy=http://usuario:contraseña@url-del-proxy:puerto/
Por ejemplo:
$ sudo apt-key adv --keyserver-options http-proxy=http://miusuario:micontraseña@proxy.ejemplo.net:8080/ --keyserver hkps://keyserver.ubuntu.com:443 --recv-keys 379CE192D401AB61
- Conexión a través de proxy sin autenticación
Si nuestro proxy no necesita autenticación, solo tendremos que indicar la URL y puerto del proxy. El argumento a añadir sería el siguiente:--keyserver-options http-proxy=http://url-del-proxy:puerto/
Por ejemplo:
$ sudo apt-key adv --keyserver-options http-proxy=http://proxy.ejemplo.net:8080/ --keyserver hkps://keyserver.ubuntu.com:443 --recv-keys 379CE192D401AB61
Deja una respuesta