Skip to Main Content
  • Inicio
  • Todo
  • Redes
    • Servicios de Red
      • Apache
      • CIFS/SMB
      • Control remoto
      • CUPS
      • DLNA
      • DNS
      • Escáneres
      • FTP/FTPS
      • HTTP/HTTPS
      • IMAP/IMAPS
      • NFS
      • NTP
      • POP3/POP3S
      • Proxy
      • samba
      • Servicio de impresión
      • SGBD
      • SMTP/SMTPS
      • SSH
      • SSL/TLS
      • WebDAV
    • Electrónica de Red
      • Bluetooth
      • Cableado
      • Encaminamiento
      • WiFi
    • Aplicaciones Web
      • phpMyAdmin
      • SEO
      • WordPress
    • ASIR
      • Implantación de Aplicaciones Web
      • Servicios de Red e Internet
  • Sistema
    • Sist. Operativos
      • Android
      • Arch Linux
      • Debian
      • Fedora
      • iOS
      • Kali Linux
      • Linux
      • Linux Mint
      • macOS
      • Manjaro Linux
      • OpenSUSE LEAP
      • Redhat (RHEL)
      • Tumbleweed
      • Ubuntu
      • UNIX
      • Windows
      • Zentyal
      • Virtualización
        • Citrix
        • VirtualBox
        • VMware
    • Hardware
      • CD-ROM
      • DVD-ROM
      • Escáneres
      • Fuente de alimentación
      • Impresoras
      • Memoria USB
      • Multifunción
      • SSD
      • Thunderbolt
      • USB
    • Entornos de escritorio
      • GNOME
      • KDE
    • Software
      • Gráficos
        • GIMP
      • Impresión
      • Multimedia
      • snap
    • CLI
    • Consola
    • GRUB
    • LVM
    • Terminal
  • Seguridad
    • Criptografía
    • Firewall
    • IDS
    • iptables
    • Malware
    • Seguridad (Sistema Operativo)
    • Sniffer
  • Programación
    • Lenguajes
      • Bash
      • CSS
      • HTML
      • JavaScript
      • MariaDB
      • MySQL
      • Perl
      • PHP
      • Phyton
      • XML
    • Herramientas de desarrollo
Bienvenido a ZeppelinuX

Sitio dedicado a las Tecnologías de la Información

Banner código binario

completa

La Lupa de Windows: Cómo activarla y desactivarla
16 Ago 2020

La Lupa de Windows: Cómo activarla y desactivarla

por J. Carlos | publicado en: Entornos de escritorio, Sist. Operativos, Windows | 0

Cómo activar y desactivar la Lupa de Windows para magnificar las aplicaciones y el escritorio de Windows. Válido para Windows 7, 8, 8.1 y 10.

10, 7, 8, 8.1, accesibilidad, acoplado, activar, al, ampliar, aplicacion, aplicaciones, articulo, atajos, aumentar, como, completa, con, configuración, configurar, de, del, desactivar, desde, deshabilitar, el, en, es, escritorio, habilitar, herramienta, howto, información, la, lente, los, lupa, magnificar, manual, mas, metodo, no, O, panel, pantalla, para, por, porque, post, que, se, si, sin, sistema, su, teclado, teclas, tecnologia, tecnologias de la informacion, tutorial, un, una, utilidad, windows, Y, zeppelinux, zoom
Transferencias de Zona DNS
6 May 2019

Transferencias de Zona DNS

por J. Carlos | publicado en: DNS, Redes, Servicios de Red | 0

Cómo los servidores DNS secundarios o esclavos obtienen los archivos de zona de servidores DNS autorizados para esa zona. Tipos de transferencia de zona.

53, archivos, archvo, autorizado, autorizados, axfr, como, completa, de, dns, domain, dominio, esclavo, esclavos, fichero, ficheros, incremental, incrementales, información, ixfr, maestro, maestros, manual, master, metodo, name, nombres, notifica, notify, pregunta, puerto, records, recurso, recursos, registro, registros, resource, rfc 1034, rfc 1035, rfc 1995, RR, servicio, servidor, servidores, sistema, slave, system, tcp, tecnologia, tecnologias de la información, tipos, tranferencia, tutorial, udp, zeppelinux, zona, zonas
Conceptos básicos sobre Máquinas Virtuales
12 Ene 2017

Conceptos básicos sobre Máquinas Virtuales

por J. Carlos | publicado en: Debian, Linux, Manjaro Linux, Ubuntu, VirtualBox, Virtualización, VMware | 2

Introducción a la visualización, hipervisores y sus tipos. Tutorial para la configuración de máquinas virtuales. VMware Tools y Guest Additions.

adaptador, additions, anfitrión, basicos, breve, bridge, bridged, caracteristicas, carpetas, carpetas compartidas, clonacion, clonación completa, clonación enlzada, clonar, clone, como, compartidas, completa, conexion, conexión nat, configurar, conocimientos, cpu, create, custom, debian, disco, duro, enlzaada, folders, full, guest, guest additions, hardware físico, hardware virtual, hd, hipervisor, hipervisores, host, host-only, huesped, importantes, información, instantánea, introduccion, lan, lan segment, linked, linux, manjaro, manual, maquina, maquina virtual, memoria, nat, personalizada, procesador, puente, ram, red, red virtual, Redes, segment, segmento, shared, shared folders, snapshot, sobre, tecnologia, tecnologias de la informacion, tipos, tools, tutorial, ubuntu, video, virtual, virtualbox, virtuales, Virtualización, virtualizar, vmnet, vmware, vmware tools, zeppelinux

Buscar en ZeppelinuX

Entradas recientes

  • Configuración de los repositorios de Debian 12
  • key is stored in legacy trusted.gpg keyring
  • VMMON y VMNET: Error al compilar los modulos
  • Fallo de Bluetooth en GNU/Linux
  • Abrir enlaces en Thunderbird
  • Ejecutar comandos con ssh (Secure Shell)
  • Convertir documentos PDF a OCR-PDF/A editables

Categorías

ZeppelinuX
  • Tecnologías de la Información
  • Diseño Web
  • Servicios de Red
  • Seguridad Informática
  • Sistemas Operativos
  • Virtualización

© 2015 ZeppelinuX