Skip to Main Content
  • Inicio
  • Todo
  • Redes
    • Servicios de Red
      • Apache
      • CIFS/SMB
      • Control remoto
      • CUPS
      • DLNA
      • DNS
      • Escáneres
      • FTP/FTPS
      • HTTP/HTTPS
      • IMAP/IMAPS
      • NFS
      • NTP
      • POP3/POP3S
      • Proxy
      • samba
      • Servicio de impresión
      • SGBD
      • SMTP/SMTPS
      • SSH
      • SSL/TLS
      • WebDAV
    • Electrónica de Red
      • Bluetooth
      • Cableado
      • Encaminamiento
      • WiFi
    • Aplicaciones Web
      • phpMyAdmin
      • SEO
      • WordPress
    • ASIR
      • Implantación de Aplicaciones Web
      • Servicios de Red e Internet
  • Sistema
    • Sist. Operativos
      • Android
      • Arch Linux
      • Debian
      • Fedora
      • iOS
      • Kali Linux
      • Linux
      • Linux Mint
      • macOS
      • Manjaro Linux
      • OpenSUSE LEAP
      • Redhat (RHEL)
      • Tumbleweed
      • Ubuntu
      • UNIX
      • Windows
      • Zentyal
      • Virtualización
        • Citrix
        • VirtualBox
        • VMware
    • Hardware
      • CD-ROM
      • DVD-ROM
      • Escáneres
      • Fuente de alimentación
      • Impresoras
      • Memoria USB
      • Multifunción
      • SSD
      • Thunderbolt
      • USB
    • Entornos de escritorio
      • GNOME
      • KDE
    • Software
      • Gráficos
        • GIMP
      • Impresión
      • Multimedia
      • snap
    • CLI
    • Consola
    • GRUB
    • LVM
    • Terminal
  • Seguridad
    • Criptografía
    • Firewall
    • IDS
    • iptables
    • Malware
    • Seguridad (Sistema Operativo)
    • Sniffer
  • Programación
    • Lenguajes
      • Bash
      • CSS
      • HTML
      • JavaScript
      • MariaDB
      • MySQL
      • Perl
      • PHP
      • Phyton
      • XML
    • Herramientas de desarrollo
Bienvenido a ZeppelinuX

Sitio dedicado a las Tecnologías de la Información

Banner código binario

flash

Cómo ver la currícula Cisco CCNA Exploration en Linux
31 Ene 2019

Cómo ver la currícula Cisco CCNA Exploration en Linux

por J. Carlos | publicado en: Electrónica de Red, Encaminamiento, Redes, Software | 2

En este artículo, veremos como iniciar la currícula de Cisco CCNA Exploration en su versión 4.0 en Español, en un sistema Linux y con el navegador web Firefox.

4.0, administrador, adobe, adobe flash player, aprender, c:\cisco_ccna, ccna, cisco, como, complementos, configuración, configurar, currícula, curriculas, curso, cursos, de, descarga, descargar, donde, el, español, exploration, firefox, flash, global, información, iniciar, instalacion, instalar, las, linux, los, manual, marcador, marcadores, metodo, panel, parametros, player, plugin, plugins, Redes, Seguridad, shockwave, shockwave flash, sobre, tecnologias, tecnologias de la informacion, tutorial, ver, windows, zeppelinux
Cómo instalar Adobe Flash Player en Debian 9 Stretch
29 Ene 2019

Cómo instalar Adobe Flash Player en Debian 9 Stretch

por J. Carlos | publicado en: Debian, Linux, Sist. Operativos, Software | 4

Microtutorial de cómo instalar Adobe Flash Player en Debian 9 Stretch para los Navegadores Web Firefox y Chromium.

32, 64, 9, adobe, bit, bits, chromium, como, debian, descargar, el, firefox, flash, información, instalación, instalar, libpepflashplayer.so, libreria, linux, manual, metodo, player, plugin, plugins, sistema, sistemas, stretch, tecnologia, tecnologias de la información, tutorial, zeppelinux
Utilizar particiones exFAT en Debian
5 Ene 2018

Utilizar particiones exFAT en Debian

por J. Carlos | publicado en: Debian, Linux, Sist. Operativos, Ubuntu | 0

Cómo instalar y utilizar particiones exFAT en Debian y sistemas basados en paquetes .deb

automaticamente, como, debian, definicion, discos, drive, exfat, exfat-fuse, exfat-utils, flash, forma, formatear, fuse, información, instalación, instalar, linux, manual, metodo, montar, paquete, particion, particiones, que es, software, subsistema, tecnologia, tecnologias de la información, tutorial, ubuntu, unidades, utilizar, zeppelinux
Detectar errores e inconsistencias en sistemas de archivos en Linux
13 Jun 2017

Detectar errores e inconsistencias en sistemas de archivos en Linux

por J. Carlos | publicado en: CLI, Consola, Debian, Hardware, Kali Linux, Linux, Sist. Operativos, SSD, Ubuntu | 0

Detectar errores e inconsistencias en los sistemas de archivos y repararlos de forma segura. Marcar sectores defectuosos y borrado completo de las unidades.

agregar, almacenamiento, añadir, archivo, archivos, automática, badblocks, cfdisk, cli, comandos, como, comprobar, dañados, debian, defectuoso, defectuosos, detectar, disco, duro, e2fsck, e2fsck-statics, e2fsprogs, error, errores, escaneo, estado, ext2, ext3, ext4, fdisk, fichero, ficheros, flash, fragmentacion, gnome-disk-utility, gparted, graficas, herramienta, inconsistencia, información, instalación, instalar, interfaz, inutilizar, kali linux, KDE, linea, linux, manual, marcar, mbr, memoria, metodo, operativo, paquete, particion, partitionmanager, reparacion, reparar, revisar, s.m.a.r.t., sector, sectores, sistema, tecnologia, tecnologias de la información, tutorial, ubuntu, umount, unidades, usos, utilidad, utilidades, zeppelinux
Cómo grabar imagen ISO en una memoria USB
7 May 2016

Cómo grabar imagen ISO en una memoria USB

por J. Carlos | publicado en: CLI, Consola, Debian, Hardware, Kali Linux, Linux, Linux Mint, Manjaro Linux, Memoria USB, OpenSUSE LEAP, Redhat (RHEL), Sist. Operativos, Sistema, Terminal, Tumbleweed, Ubuntu, USB | 0

Cómo grabar imagen ISO en una memoria USB. Crear un USB autoarrancable, Live USB, etc, copiando la imagen ISO a la memoria USB mediante el comando dd.

al, arch, arch linux, arrancable, articulo, autoarrancable, booteable, cat, centos, cli, comando, comandos, como, con, consola, copiar, dd, de, debian, del, desde, el, en, es, fdisk, fedora, flash, grabacion, grabar, howto, imagen, información, interfaz, iso, kali, kali linux, la, linea, linux, linux mint, live, los, manjaro, manjaro linux, manual, memoria, memorias, metodo, metodos, O, opensuse, orden, para, pendrive, por, post, pv, que, redhat, rhel, se, sin, sled, su, suse, tarjeta, tarjetas, tecnologia, tecnologias de la informacion, terminal, tumbleweed, tutorial, ubuntu, un, una, usb, Y, zeppelinux

Buscar en ZeppelinuX

Entradas recientes

  • Configuración de los repositorios de Debian 12
  • key is stored in legacy trusted.gpg keyring
  • VMMON y VMNET: Error al compilar los modulos
  • Fallo de Bluetooth en GNU/Linux
  • Abrir enlaces en Thunderbird
  • Ejecutar comandos con ssh (Secure Shell)
  • Convertir documentos PDF a OCR-PDF/A editables

Categorías

ZeppelinuX
  • Tecnologías de la Información
  • Diseño Web
  • Servicios de Red
  • Seguridad Informática
  • Sistemas Operativos
  • Virtualización

© 2015 ZeppelinuX