Gráfico de esquema de red informática

Configurar entorno de red con interfaz gráfica

 
 

En este artículo veremos como configurar entorno de red mediante la interfaz gráfica de nuestro entorno de escritorio.

Índice General

  1. Introducción
  2. Configurar entorno de red en KDE
  3. Configurar entorno de red en GNOME

 

  1. Introducción (Volver al índice General)
    En este artículo utilizaremos dos métodos para configurar entorno de red en Debian. El método podrá variar en función de la distribución Linux o el entorno de escritorio empleado. En nuestro caso, para los métodos de configuración con interfaz gráfica, hemos optado por los utilizados en los entornos de escritorio KDE y GNOME debido a que, probablemente, sean los más utilizados. Los métodos empleados en KDE y GNOME, son válidos para configurar entorno de red en cualquier distribución Linux que los emplee.

    Por otro lado, si te interesa utilizar un método de configuración desde la interfaz de línea de comandos (CLI), pincha aquí para ver el artículo publicado en </ZeppelinuX> llamado: Entorno de red: configuracion desde una terminal en Debian.

    Además, en </ZeppelinuX> se publicó el artículo NetworkManager ¿Dónde guarda la configuración?, que explica brevemente qué es NetworkManager.

  2.  

  3. Configurar entorno de red en KDE (Volver al índice General)

    • Cómo acceder al módulo de configuración de red en KDE (Volver al índice General)
      Para acceder al módulo de configuración de red de KDE utilizaremos alguno de los siguientes métodos:

      • Método 1: Desde el icono ubicado en el panel inferior en la zona de la Bandeja del sistema, hacemos clic en el icono Redes para que se despliegue su menú:
        Configurar entorno de red: Icono de red en bandeja del sistema en KDE
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        a continuación, hacemos clic en el botón de Configurar conexiones de red…:
        Configurar entorno de red: Menú del icono de red en bandeja del sistema en KDE
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        La ventana que aparece es el módulo de Edición de conexiones de red que utilizaremos para configurar el entorno de red.
        Configurar entorno de red: Módulo editor de conexiones de red de KDE
        Haz clic en la imagen para aumentarla
      • Método 2: Desde el Lanzador de aplicaciones ubicado en el panel inferior en la esquina inferior izquierda, seleccionando el icono correspondiente a la aplicación Preferencias del sistema:
        Configurar entorno de red: Seleccionar Preferencias del sistema desde el Lanzador de aplicaciones
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        Dentro de Preferencias del sistema, seleccionamos Conexiones y nos aparece el módulo de Edición de conexiones de red:
        Configurar entorno de red: Módulo de configuración de Conexiones de Preferencias del sistema
        Haz clic en la imagen para aumentarla

        Si no encontráis el icono de Preferencias del sistema, hacéis clic en el Lanzador de aplicaciones y comenzáis a escribir "preferencias del sistema" hasta que aparezca el icono de la aplicación.

      • Método 3: También tenemos la opción de arrancar el módulo de configuración de red, ejecutando alguno de los siguientes comandos desde una terminal:
        $ kcmshell5 kcm_networkmanagement

        En Debian 9 ejecutaremos el siguiente comando:

        $ kde5-nm-connection-editor

      En nuestro caso, estamos conectándonos a la red con una tarjeta de red ethernet, por lo que en este caso, seleccionaremos el nombre de conexión «Wired connection 1». Si por otro lado, tuviésemos una interfaz WiFi, seleccionaríamos esta.

    •  

    • Cómo asignar una IP dinámica en KDE (Volver al índice General)
      Para asignar una IP dinámica a nuestro sistema, una vez abierto el módulo de configuración de red, hacemos clic en la pestaña IPv4, y seleccionamos el método «Automática» como se muestra en la siguiente imagen:
      Configurar entorno de red: Configurar asignación de IP dinámica en KDE
      Haz clic en la imagen para aumentarla
      De esta forma, el servidor DHCP de nuestra red asignará la IP, la máscara de red y la puerta de enlace de nuestra red.
      Opcionalmente podemos asignar, si nuestro servidor DHCP no lo hace o si nos interesa tener una configuración distinta, los servidores DNS que utilizaremos para la resolución de nombres y los dominios de búsqueda. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo:
      Configurar entorno de red: Configurar asignación de IP dinámica y DNS en KDE
      Haz clic en la imagen para aumentarla
    •  

    • Cómo asignar una IP estática en KDE (Volver al índice General)
      Si decidimos asignar una IP fija o estática, tendremos que seleccionar el método «Manual» y tendremos que «añadir» la IP, la máscara de red y la puerta de enlace que tendrá nuestro equipo. También sería conveniente añadir los servidores DNS para la resolución de nombres y los dominios de búsqueda:
      Configurar entorno de red: Configurar asignación de IP estática y DNS en KDE
      Haz clic en la imagen para aumentarla

    Tras los cambios realizados en el entorno de red, en algunos sistemas habrá que reiniciar la red. Si es tu caso, puedes hacerlo con el siguiente comando:

    $ sudo systemctl restart NetworkManager

  4.  

  5. Configurar entorno de red en GNOME (Volver al índice General)

    • Cómo acceder al módulo de configuración de red en GNOME (Volver al índice General)
      Para acceder al módulo de configuración de red en GNOME utilizaremos alguno de los siguientes métodos:

      • Método 1: En la esquina superior derecha de la pantalla encontramos la bandeja del sistema. Hacemos clic en ella y se despliega una lista de opciones. De esta lista, seleccionamos la opción Cableado conectada y de las opciones que aparecen, seleccionamos la opción Configuración de red cableada. En nuestro caso, estamos conectándonos a la red con una tarjeta de red ethernet. Si por otro lado, tuviésemos una interfaz WiFi, seleccionaríamos esta.
        Configurar entorno de red: Configuración de red GNOME: Bandeja del sistema
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        Nos aparecerá la siguiente ventana:
        Configurar entorno de red: configuración de red GNOME: Preferencias del sistema
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        En esta ventana, seleccionaremos de la lista de la izquierda la opción «Red» y nos aparecerá la siguiente ventana:
        Configurar entorno de red: Configuración de red GNOME: Preferencias del sistema - Red
        Haz clic en la imagen para aumentarla
      • Método 2: También podemos utilizar el editor de conexiones de red de NetworkManager ejecutando el siguiente comando:
        $ nm-connection-editor

        Nota: nm-connection-editor es una aplicación de GNOME pero también puede ser ejecutada en KDE. El paquete a instalar en debian es network-manager-gnome. Podemos instalarlo con el siguiente comando:

        $ sudo apt-get install network-manager-gnome

        La siguiente imagen nos muestra la interfaz del editor:

        Configurar entorno de red: Interfaz del Editor de conexiones de red de Gnome
        Haz clic en la imagen para aumentarla
        La siguiente imagen muestra la configuración automática (DHCP) de IPv4, pero añadiendo manualmente los dominios de búsqueda y los DNS:
        Configurar entorno de red: Interfaz del Editor de conexiones de red de Gnome: configuración de IPv4
        Haz clic en la imagen para aumentarla
    •  

    • Cómo asignar una IP dinámica en GNOME (Volver al índice General)
      Para asignar una IP dinámica a nuestro sistema, en la pestaña «IPv4» seleccionamos el método «Automático (DHCP)», como se muestra en la siguiente imagen:
      Configurar entorno de red: Configuración de red GNOME: Preferencias del sistema - Red - IPv4 - DHCP
      Haz clic en la imagen para aumentarla
      De esta forma, el servidor DHCP de nuestra red asignará la IP, la máscara de red y la puerta de enlace de nuestra red.
      Opcionalmente podemos asignar, si nuestro servidor DHCP no lo hace o si nos interesa tener una configuración distinta, los servidores DNS que utilizaremos para la resolución de nombres. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo:
      Configurar entorno de red: Configuración de red GNOME: Preferencias del sistema - Red - IPv4 - DHCP + DNS
      Haz clic en la imagen para aumentarla

      Nota: si optamos por configurar los DNS, no olvidar desactivar el modo «Automático» en la opción DNS, como se muestra en la imagen anterior.

    •  

    • Cómo asignar una IP estática en GNOME (Volver al índice General)
      Si decidimos asignar una IP fija o estática, tendremos que seleccionar el método IPv4 «Manual» y tendremos que «añadir» la IP, la máscara de red y la puerta de enlace que tendrá nuestro equipo. También sería conveniente añadir los servidores DNS para la resolución de nombres:
      Configurar entorno de red: Configuración de red GNOME: Preferencias del sistema - Red - IPv4 - Manual
      Haz clic en la imagen para aumentarla

    Tras los cambios realizados en el entorno de red, en algunos sistemas habrá que reiniciar la red. Si es tu caso puedes hacerlo con el siguiente comando:

    $ sudo systemctl restart NetworkManager

 

Espero que este artículo os haya sido de utilidad. Si pensáis que podéis colaborar para mejorar este artículo, que hay algo erróneo en él o simplemente deseáis comentarlo, por favor, dejad vuestra opinión más abajo.
 
Seguir J. Carlos:

Técnico Informático - Desarrollo Web - Administración de Redes

Técnico Informático. Desarrollo Web. Administración de redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.