Al aumentar el tamaño del disco virtual de la máquina virtual. Hemos aumentado el tamaño pero para el sistema operativo instalado en la máquina virtual, lo que tenemos es una porción más de espacio de disco sin utilizar el cual queremos utilizar, por ejemplo, para expandir alguna partición existente que se quedaba sin espacio.
En la instalación de la máquina virtual hemos dimensionado mal las particiones y queremos optimizar el espacio, disminuyendo el tamaño de unas particiones para poder aumentar el tamaño de otras, haciendo todo esto sin aumentar el tamaño del disco virtual.
Nota: Existen distribuciones como Hiren’s BootCD PE que nos ofrecen un conjunto de herramientas para solucionar muchos problemas relacionados con el ordenador, o Parted Magic la cual es una solución completa de gestión de discos.
Métodos para arrancar con un Live CD/DVD, Imagen ISO o Live USB en una máquina virtual de VMware(Volver al índice General)
En este punto veremos dos formas de iniciar desde medios extraíbles, pulsando la techa Esc (escape) para acceder al menú de arranque y se nos permita elegir desde que dispositivo arrancar y, configurando la máquina virtual de tal forma que arranque automáticamente desde el medio extraíble.
Pulsar la tecla Esc (escape)(Volver al índice General)
Todos los hipervisores de VMware nos permiten acceder al menú de arranque de la máquina virtual pulsando la tecla «Esc» (escape) en el proceso de POST, permitiéndonos elegir desde que dispositivo arrancar. Pero este método tiene el inconveniente de que, en algunas versiones, apenas nos da tiempo de pulsar la tecla «Esc» (escape), no permitiéndonos entrar en el menú de arranque y continuando pues con el inicio de la máquina virtual. Para solucionar este inconveniente os proponemos los siguientes métodos.
Retrasar el inicio del proceso de POST(Volver al índice General)
Con este método lo que conseguiremos será aumentar los segundos que pasarán antes de que se inicie el proceso de POST y, nos de tiempo a pulsar la tecla «Esc» (escape) para entrar en el menú de arranque de la máquina virtual.
Este método exige la modificación del fichero de configuración de nuestra máquina virtual. Dicho fichero tiene la extensión .vmx y se encuentra en la raíz de la carpeta que contiene la máquina virtual a modificar.
Para hacerlo, editamos el archivo de configuración con nuestro editor de texto plano favorito:
Para retrasar el inicio del proceso de POST, añadiremos la siguiente línea al fichero de configuración:
bios.bootDelay = "xxxxx"
bios.bootDelay = "xxxxx"
Donde "xxxxx" representa un valor en milisegundos. El máximo valor admitido es de 10000 milisegundos.
Por ejemplo, para retrasar el inicio 10 segundos escribiríamos la siguiente línea:
bios.bootDelay = "10000"
bios.bootDelay = "10000"
Una vez modificado el archivo de configuración, cerramos el archivo guardando los cambios, arrancamos la máquina virtual y veremos que hemos conseguido retrasar el inicio del proceso POST. Haz clic en la imagen para aumentarla
Ahora tendremos más tiempo para pulsar la tecla «Esc» (escape) para entrar en el menú de arranque y seleccionar el medio extraíble de nuestra elección. Haz clic en la imagen para aumentarla
Nota 2: No olvidar comentar la línea añadida (#bios.bootDelay = "10000") o eliminarla, de lo contrario, cada vez que iniciemos la máquina virtual retrasaremos el arranque.
Modificar la BIOS para que arranque desde un medio extraíble de forma automática(Volver al índice General)
Con este método, primero tendremos que modificar la BIOS para establecer un orden de arranque y a continuación, modificar la configuración de la máquina virtual para que al arrancarla, se inicie el sistema operativo instalado en el medio extraíble de nuestra elección. Para los ejemplos utilizaremos la interfaz gráfica del hipervisorVMware Workstation Pro.
Veamos los pasos a seguir:
Modificar la BIOS(Volver al índice General)
El primer paso será modificar la BIOS de la máquina virtual, para establecer el orden de preferencia de los dispositivos desde los cuales puede arrancar la máquina virtual. En nuestro ejemplo, estableceremos un orden que obligue a la máquina virtual arrancar, en primer lugar, desde un dispositivo extraíble, si existiese.
Una vez dentro de la BIOS, seleccionamos la pestaña Boot para establecer el orden de arranque. Haz clic en la imagen para aumentarla
Una vez seleccionada la pestaña Boot, establecemos el orden de preferencia de los dispositivos de arranque. En nuestro ejemplo, hemos seleccionado primero CD-ROM Drive (CD/DVD), segundo Removable Devices (Dispositivos extraíbles), tercero Hard Drive (disco duro virtual de la máquina virtual) y cuarto Network boot from Intel E1000 (arranque desde red). Haz clic en la imagen para aumentarla
Finalmente, salimos guardando los cambios pulsando la tecla F10. Se nos pedirá que confirmemos los cambios pulsando [yes]. Haz clic en la imagen para aumentarla
Tras salvar los cambios, comenzará el arranque de la máquina virtual.
Según el orden que hemos establecido en nuestro ejemplo, primero intentará arrancar desde un CD/DVD o imagen ISO (ya veremos más adelante que la máquina virtual puede interpretar que una imagen ISO es un CD/DVD), si no encuentra ninguno, lo intentará con un medio extraíble como puede ser un dispositivo de almacenamiento USB, si no encuentra ninguno, desde el disco de la máquina virtual y finalmente, si no encuentra nada de lo anterior, intentará arrancar desde red.
Seleccionamos la máquina virtual y pulsamos en Edit virtual machine settings (Editar la configuración de la máquina virtual) o, desde el menú VM/Settings: Haz clic en la imagen para aumentarla
De las opciones la pestaña Hardware seleccionamos la opción CD/DVD y marcamos la casilla de verificación«Connect at power on» y seleccionamos el botón de radio«Use physical drive»: Haz clic en la imagen para aumentarla
Salvamos los cambios e iniciamos la máquina virtual. Hecho esto se iniciará el Live CD/DVD que hayamos insertado en nuestra unidad de CD/DVD: Haz clic en la imagen para aumentarla
Seleccionamos la máquina virtual y pulsamos en Edit virtual machine settings (Editar la configuración de la máquina virtual) o, desde el menú VM/Settings: Haz clic en la imagen para aumentarla
De las opciones de la pestaña Hardware seleccionamos la opción CD/DVD y marcamos la casilla de verificación«Connect at power on» y seleccionamos el botón de radio«Use ISO image». Pulsando el botón Browse, podemos navegar por el sistema de archivos para seleccionar el archivo que contiene la imagen ISO, en nuestro ejemplo, seleccionaremos la imagen ISO de Hiren’s BootCD PE: Haz clic en la imagen para aumentarla
Salvamos los cambios e iniciamos la máquina virtual. Hecho esto se iniciará la imagen ISO que hayamos seleccionado: Haz clic en la imagen para aumentarla
Espero que este artículo os haya sido de utilidad. Si pensáis que podéis colaborar para mejorar este artículo, que hay algo erróneo en él o simplemente deseáis comentarlo, por favor, dejad vuestra opinión más abajo.
Deja una respuesta