Skip to Main Content
  • Inicio
  • Todo
  • Redes
    • Servicios de Red
      • Apache
      • CIFS/SMB
      • Control remoto
      • CUPS
      • DLNA
      • DNS
      • Escáneres
      • FTP/FTPS
      • HTTP/HTTPS
      • IMAP/IMAPS
      • NFS
      • NTP
      • POP3/POP3S
      • Proxy
      • samba
      • Servicio de impresión
      • SGBD
      • SMTP/SMTPS
      • SSH
      • SSL/TLS
      • WebDAV
    • Electrónica de Red
      • Bluetooth
      • Cableado
      • Encaminamiento
      • WiFi
    • Aplicaciones Web
      • phpMyAdmin
      • SEO
      • WordPress
    • ASIR
      • Implantación de Aplicaciones Web
      • Servicios de Red e Internet
  • Sistema
    • Sist. Operativos
      • Android
      • Arch Linux
      • Debian
      • Fedora
      • iOS
      • Kali Linux
      • Linux
      • Linux Mint
      • macOS
      • Manjaro Linux
      • OpenSUSE LEAP
      • Redhat (RHEL)
      • Tumbleweed
      • Ubuntu
      • UNIX
      • Windows
      • Zentyal
      • Virtualización
        • Citrix
        • VirtualBox
        • VMware
    • Hardware
      • CD-ROM
      • DVD-ROM
      • Escáneres
      • Fuente de alimentación
      • Impresoras
      • Memoria USB
      • Multifunción
      • SSD
      • Thunderbolt
      • USB
    • Entornos de escritorio
      • GNOME
      • KDE
    • Software
      • Gráficos
        • GIMP
      • Impresión
      • Multimedia
      • snap
    • CLI
    • Consola
    • GRUB
    • LVM
    • Terminal
  • Seguridad
    • Criptografía
    • Firewall
    • IDS
    • iptables
    • Malware
    • Seguridad (Sistema Operativo)
    • Sniffer
  • Programación
    • Lenguajes
      • Bash
      • CSS
      • HTML
      • JavaScript
      • MariaDB
      • MySQL
      • Perl
      • PHP
      • Phyton
      • XML
    • Herramientas de desarrollo
Bienvenido a ZeppelinuX

Sitio dedicado a las Tecnologías de la Información

Banner código binario

generar

Cómo cargar módulos del kernel en Linux
28 Mar 2021

Cómo cargar módulos del kernel en Linux

por J. Carlos | publicado en: Arch Linux, CLI, Consola, Debian, Fedora, Kali Linux, Linux, Manjaro Linux, OpenSUSE LEAP, Redhat (RHEL), Sist. Operativos, Sistema, Terminal, Tumbleweed, Ubuntu | 2

Cómo cargar módulos del kernel en Linux, por demanda y en el arranque del sistema. Conocer información sobre los módulos, descargarlos y deshabilitarlos.

.ko, /lib/modules, /proc/modules, al, ampliar, añadir, arch, arch linux, arranque, blacklist.conf, bus, cargados, cargar, como, conectado, configuración, conocer, controladores, debian, del, demanda, dependencias, descargar, deshabilitar, disponibles, dispositivo, drivers, durante, el, en, fedora, funcionalidad, funcionalidades, generar, howto, incluidos, incrustados, información, inicio, initramfs, kali, kali linux, kernel, la, linux, lista, listar, los, lsmod, lspci, manjaro, manjaro linux, manual, metodo, modinfo, modprobe, modulos, mostrar, negra, nombre, opensuse, pci, poner, por, que, redhat, rhel, sistema, tecnologia, tecnologias de la informacion, tumbleweed, tutorial, ubuntu, un, usa, usb, usb-devices, zeppelinux
Generar el initramfs del kernel de Linux
28 Mar 2021

Generar el initramfs del kernel de Linux

por J. Carlos | publicado en: Arch Linux, CLI, Consola, Debian, Fedora, Kali Linux, Linux, Manjaro Linux, OpenSUSE LEAP, Redhat (RHEL), Sist. Operativos, Sistema, Terminal, Tumbleweed, Ubuntu | 2

Cómo generar el initramfs del kernel de Linux. Utilizaremos dos métodos utilizando los comandos dracut y update-initramfs.

al, aplicacion, arch, arch linux, archivo, archivos, articulo, centos, cli, comandos, como, con, consola, de, debian, del, desde, dracut, el, en, es, fedora, fichero, generacion, generar, howto, información, initramfs, instalacion, instalar, interfaz, kali, kali linux, kernel, la, linea, linux, linux mint, los, manjaro, manjaro linux, manual, mas, metodo, no, nucleo, O, opensuse, paquete, para, por, post, programa, que, redhat, regeneracion, regenerar, rhel, se, si, sin, sistema, sled, su, suse, tecnologia, tecnologias de la informacion, temporal, terminal, tumbleweed, tutorial, ubuntu, un, una, update-initramfs, utiliza, utilizado, Y, zeppelinux
Cómo instalar una impresora virtual PDF en Debian 9 Stretch
13 Jun 2019

Cómo instalar una impresora virtual PDF en Debian 9 Stretch

por J. Carlos | publicado en: CUPS, Impresión, Redes, Servicios de Red, Software | 0

Manual para instalar una impresora virtual PDF en un sistema Linux Debian con sistema de impresión CUPS

631, 9, a, administracion, agregar, añadir, archivo, como, comparticion, compartir, configurar, cups, cups-pdf, de, debian, en, generar, Generic CUPS-PDF Printer (en), impresion, impresora, información, instalar, linux, localhost:631, mantenimiento, manual, manualmente, metodo, opciones, paquete, para, pdf, predeterminadas, printer, printer-driver-cups-pdf, puerto, stretch, tcp, tecnologia, tecnologias de la información, tutorial, virtual, virtual pdf printer, zeppelinux
Acceder remotamente a un equipo con SSH en Debian
27 Abr 2017

Acceder remotamente a un equipo con SSH en Debian

por J. Carlos | publicado en: Criptografía, Debian, Linux, Seguridad, Servicios de Red, SSH, Ubuntu | 0

Instalación y configuración del cliente SSH de OpenSSH para acceder remotamente con autenticación de clave pública o con autenticación de usuario y contraseña

1, 2, acceder, adduser, autenticación, authorized_keys, clave, cli, cliente, comando, como, conectar, consola, contraseña, copiar, debian, dsa, ejecutar, fingerprint, generar, host, id_dsa, id_dsa.pub, información, instalar, linux, llave, local, manual, metodo, metodos, openssh, openssh-client, orden, par, par de claves, password, privada, protocolo, publica, remotamente, remoto, rsa, scp, servidor, sftp, ssh, ssh-argv0, ssh-copy-id, ssh-keygen, ssh-keyscan, sshv1, sshv2, tecnologia, tecnologias de la informacion, terminal, tutorial, ubuntu, User, usuario, versión, zeppelinux
Crear certificado autofirmado para Apache
8 Nov 2015

Crear certificado autofirmado para Apache

por J. Carlos | publicado en: Apache, HTTP/HTTPS, Seguridad, Servicios de Red | 0

Creación de certificado autofirmado y configuración de Apache para cifrar la conexión con OpenSSL. Alternativa al uso de certificado autofirmado con CAcert y certificados wilcard (multi-dominio)

apache, archivo, autofirmado, CAcert, certificado, certificado autofirmado, certificado digital, certificate, Certificate Signing Request, cifrar, clave, como, confianza, configuración, crear, crt, csr, datos, digital, encriptar, espionaje, evitar, frase de paso, generar, http, https, identidad, información, key, let's encrypt, linux, llave, manual, multi-dominio, OpenSSL, palabra de paso, pass-phrase, privada, private, remover, robo, Seguridad, sitio, ssl, suplantacion, tecnologia, tecnologias, tecnologias de la información, temporal, TSL, tutorial, wildcard, zeppelinux

Buscar en ZeppelinuX

Entradas recientes

  • Configuración de los repositorios de Debian 12
  • key is stored in legacy trusted.gpg keyring
  • VMMON y VMNET: Error al compilar los modulos
  • Fallo de Bluetooth en GNU/Linux
  • Abrir enlaces en Thunderbird
  • Ejecutar comandos con ssh (Secure Shell)
  • Convertir documentos PDF a OCR-PDF/A editables

Categorías

ZeppelinuX
  • Tecnologías de la Información
  • Diseño Web
  • Servicios de Red
  • Seguridad Informática
  • Sistemas Operativos
  • Virtualización

© 2015 ZeppelinuX